miércoles, 2 de octubre de 2013

¡Continuamos!

¡Y por fin llega mi segunda entrada! Más vale tarde que nunca… Se nota que he tenido una semana atareada… 

Bien, antes de comenzar a contaros mis anécdotas en sí y a subir fotos y comentarios personales y recomendaciones sobre la ciudad y el país, querría acabar de explicaros cómo podréis llegar e instalaros en Riga y de daros algunos consejos iniciales, ya que así os resultará mucho más útil la información que os haya proporcionado a la hora de que tengáis que realizar este viaje... 


2.- DINERO 
Como ya os he dicho, el cambio de la moneda a vosotros no os afectará, pero os comentaré, de paso, algo por encima sobre la moneda letona.
De momento, el "lats" (en plural "lati") es la moneda que está en vigor en Letonia. 
El lats es más fuerte que el euro; 1 lats son unos 1,40 euros o, para ser exactos: 0,702804 lati = 1 euro.
La "escala" de las monedas letonas es igual a la del euro: 

 1 santīm - 2 santīms - 5 santīms - 10 santīms - 20 santīms - 50 santīms - 1 lats - 2 lati 

Y la de los billetes es: 

5 lati - 10 latu - 20 latu - 50 latu - 100 latu - 500 latu





Los bancos españoles no me han podido facilitar el cambio de la moneda, y entre las opciones para hacerlo estaban el cambio en el aeropuerto, en los bancos de Letonia o en las oficinas de cambio. 
Yo he creído que la mejor y más cómoda era la primera: el cambio en el aeropuerto.
Evidentemente, no he cambiado tooodo el dinero al llegar, sino que he llevado una pequeña cantidad en efectivo para poder pagar el taxi y algo de comer. 
*¡Por cierto! Es muy importante que sepáis que aquí no hay ningún banco español. 
Haya la misma moneda o no, deberéis abrir una cuenta bancaria (si no la tenéis) y solicitar una Tarjeta Mastercard NX, la cual es gratuita. Tened en cuenta que esta tarjeta os tardará en llegar alrededor de una semana y que en ella seréis vosotros los titulares pero que tendría fijar además otra persona que pueda realizaros transferencias y otras operaciones desde España... Nunca se sabe lo que puede pasar y probablemente os resulte más cómodo y fiable... Si recurrís a este método, como yo, por ejemplo para pagar el alquiler del piso, deciros que el banco no tendrá inconveniente en escanearos el justificante y enviároslo a vuestro correo para poder entregárselo a la inmobiliaria. 
Hasta la 5ª vez que realicéis una operación con esta tarjeta, no os cobrarán (un euro). 
También es bueno que solicitéis la banca por Internet. Es un servicio totalmente gratuito con el cual podréis consultar y realizar operaciones a través de la red y que os ayudará, os proporcionará asistencia, en caso de pérdida o de olvido del número PIN. Decid en el banco que os lo contraten en el momento en que la vayáis a solicitar la tarjeta.
Con la Mastercard he podido sacar dinero tanto en lati como en euros, pero es muy raro que no se pueda pagar con ella en algún establecimiento (incluso se puede utilizar para el taxi) y tampoco he tenido problema en que me aceptaran el euro.

No hay comentarios: