Yo estoy realizando mis prácticas en la Fundación Riga 2014, que se ubica en el "Kongresu Nams":
![]() |
(El edificio que veis a la derecha.) |
Como deberíais saber, Riga (junto con Umeå, una ciudad hacia el norte de Suecia) será "Capital Europea de la Cultura" el próximo año y, como tal acogerá y llevará a cabo una larga lista de eventos y algunos de ellos de importancia a nivel incluso internacional (por ejemplo, los Juegos Mundiales de Coro o la ceremonia de la entrega de los Premios Europeos de Cine).
Aquí os dejo el link de su página web, para que le echéis un ojo y veáis de qué va la cosa. Realmente es muy interesante y tenéis toda la información sobre el programa de RIGA 2014:
http://riga2014.org/eng/
La oficina abierta de la Fundación Riga 2014 se situará en la plaza en frente al monumento de Rainis, en el corazón del parque Esplanāde, ofreciendo noticias de Riga como Capital Europea de la Cultura y la posibilidad de observar y participar en diversas actividades culturales. -"Esta oficina será el lugar donde compartir tu visión del futuro de Riga con los amigos de ideas afines y tal vez hacer amigos, un lugar para sentirse como en casa y disfrutar del acceso gratuito a Internet. ¡Todos podemos ser ciudadanos de Riga por un tiempo en el 2014! El rayo de Riga brilla más fuerte cada día."
En la Fundación no tengo mucho trabajo que hacer... En resumen, he tenido que encargarme de contactar con la prensa española. Mis tareas, por el momento, han sido: presentar una lista de con qué revistas y periódicos contactar junto con sus teléfonos y direcciones de correo electrónico, preparar sus respectivos e--mails teniendo en cuenta qué tipo de información resulta de interés para cada uno, enviarlos, traducir los documentos necesarios del inglés al español, hacer un seguimiento del contacto y realizar una lista de las agencias de noticias españolas más importantes con sus respectivos teléfonos. De todo esto he tenido que informarle a Anna Muhka dado que ella es la responsable de las Comunicaciones Internacionales y Marketing.
También he tenido que preparar una presentación sobre mí y Galicia... Pero todavía no he podido exponerla ya que, como os he dicho, están muy ocupados y las reuniones surgen, se posponen o se alargan.
Durante primeros días me dieron un montón de información sobre Riga y Umeå 2014:
La empresa se divide en dos partes: una es la "administrativa" y la otra es en la que se encuentran, más bien, los "altos cargos" o los "mayores responsables". Yo me encuentro en la primera.
Estoy en un pequeño despacho junto con otra chica letona, que también está realizando sus prácticas, y una empleada de la Fundación que se encarga de ella (ya que mi mentora, una coordinadora del proyecto llamada Karine Kalniņa, se haya en otro despacho junto con la directora, cuyo nombre es Aiva Rozenberga). Cabe citar que el primer día me proporcionaron un ordenador.
Estas son algunas fotos de las maquetas que decoran las paredes del despacho:



Me encantaría formar parte del equipo ya que adoro el arte y todo lo que envuelva cultura, pero los puestos tampoco serán permanentes...
Aquí os dejo los dos vídeos que se han grabado para promocionar RIGA 2014-Capital Europea de la Cultura:
OTOÑO-INVIERNO
(PRIMAVERA-VERANO)
En la empresa son agradables, pero creo que Letonia es un lugar en el que tienes que ser una persona independiente... Sobre todo si realizas tus prácticas solo.
Todos están muy ocupados, cada uno en su mundo, y no hay tiempo de excursiones por la ciudad ni nada por el estilo.
En definitiva no todo aquí son flores, debes buscarte la vida mayormente por tu cuenta porque en general los letones son agradables pero tampoco te dan nada hecho y muchas veces pueden resultarte muy distantes. Personalmente, opino que en Riga hay dos tipos de personas totalmente opuestas, como dos polos... Para que os hagáis una idea, hace un par de semanas, mientras cogía al tranvía, le pedí el billete a la conductora (ya que lo puedes comprar in situ, aunque te sale un poquito más caro) y ella dio un golpe y me gritó en letón... (No tratéis de entenderlo...)
Por otra parte, Riga es una ciudad muy bonita (lo cierto es que a mí me encanta) pero no os aconsejo que la escojáis como lugar de prácticas si no tenéis un dinero ahorrado... Hay que ser realistas, el dinero de la ayuda os llegará bastante tarde y no es un país caro pero tampoco barato... Mucho menos el billete...
A pesar de todo esto, me encantaría vivir aquí durante un tiempo porque es un sitio precioso con muchos espacios verdes y la cultura es muy asequible. Además, aprender a volverte cada vez más independiente es una aptitud que se valora mucho a la hora de conseguir un empleo y obtendrás mayor seguridad en ti mismo.
La verdad es que... Me alegro de haber venido sola y estar viviendo por mi cuenta. :)
Si eres una persona que se quiere crecer, mi consejo es que hagas lo que yo... ¡¡Y que empieces a ahorrar!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario