domingo, 2 de diciembre de 2012


Como estamos entrando en diciembre, que mejor que hablaros de la Navidad.

Ya sabéis que en cada país la Navidad se celebra de una forma diferente, pues os voy a contar la forma de celebración de Portugal.

En Portugal, las Navidades son unas fiestas muy familiares que se celebran con los seres queridos. Existen numerosas tradiciones de Navidad en Portugal que varían de una región a otra, algunas son herederas de antiguas tradiciones, pero la mayoría son de origen católico. 
Un elemento muy típico de la Navidad de allí, es el fuego, tienen por costumbre encender hogueras en Nochebuena, quemando leña y tocones, cuanto más grandes sean mejor, ya que cuanto más tarden en arder mejor será el Año Nuevo.

Allí como en España también es habitual asistir a la Missa do Galo (misa del gallo). La misa nocturna suele finalizar besando los pies de una figura que representa al niño Jesús.


A pesar de ser un país de tradición católica a los niños portugueses no les traen los regalos los Reyes Magos, sino “Pai Natal” (Papá Noel) la noche de Nochebuena. Eso sí, “Pai Natal” deja los regalos junto al portal de Belén, porque las tradicionales figuritas y los portales vivientes que representan escenas del nacimiento y la vida de Jesús proliferan por todos los rincones de Portugal en estas fechas.



En la cena de Nochebuena, el plato protagonista suele ser el bacalao. Lo típico es prepararlo como se hacía antiguamente, con berza, patata, zanahoria y huevos. En otras zonas de Portugal, en cambio, es costumbre cenar pavo en lugar de bacalao. Entre los aperitivos, sobre todo al norte del país, es muy habitual incluir pulpo y jamón ibérico.


De postre se toman los filhoses (dulces tradicionales fritos) y el Bolo Rei (un bizcocho relleno de frutas confitadas que equivale al roscón de reyes español). También se toman frutos secos y se asan castañas que se acompañan con vinos y orujo.



Como curiosidad, allí no conocen ni los turrones ni los polvorones cuanto más lejos de la frontera estemos, claro.

Durante la cena de Nochebuena, algunas familias colocan lugares extra en la mesa para invitar a las almas de los fallecidos, esperando atraer su  protección y buena fortuna en el Año Nuevo. Se trata de una costumbre antigua y que hoy en día ya no es muy habitual.

Allí también es habitual los cantos navideños, como ya os dije en una entrada pasada teníamos los miércoles y los jueves canto y actuaciones.

Pues bien ayer nos hemos enterado de que estaban preparando una actuación y que ayer lo hacían delante del público.

Estaba todo preparado como se puede apreciar en las fotos. 




Después de explicaros un poco como es la Navidad en Portugal, voy a explicarles a mis compañeras portuguesas como lo celebramos en España, con un turrón de chocolate.




No hay comentarios: